Terapia de pareja en Reus
Acudir a terapia de pareja suele ser una solución «ultimátum». Nos refugiamos en que ya lo hemos intentado todo antes de acudir a terapia pero no lo conseguimos. Sin embargo… justo AHÍ está el error.
Preguntas frecuentes al ir a terapia de pareja.
- ¿Cuántas sesiones vamos a necesitar para solucionar nuestros problemas?
Esto dependerá de más de una variable, la mayoría de ellas no las vamos a poder controlar. Y este es el primer reto al que te vas a tener que enfrentar. No vas a tener el control al 100% sobre ello. Principalmente porque una pareja la componen dos personas, de forma que la responsabilidad se reparte entre ambas. Además, la implicación por cada parte de la pareja también influirá en el proceso. Cuál sea la necesidad y situación actual de la pareja, si se tiene problemas emocionales individuales etc.
De esta forma, os podemos decir que existe un número mínimo de sesiones, que es el tiempo necesario para que el terapeuta conozca bien el problema a tratar y pueda ofreceros un buen planteamiento de herramientas. Solemos necesitar alrededor de un mes para conocer el problema, y generar la confianza necesaria con el paciente y dar así las herramientas necesarias. Pero no os podemos ofrecer un número cerrado de sesiones, ¡ojalá fuera tan sencillo!
- ¿Cuál es el precio aproximado de todo el proceso que vamos a necesitar?
Esto también va a depender del tipo de terapia que se os esté ofreciendo. Por lo general, al tratarse de terapia de pareja el tiempo utilizado en sesión será mayor, y la implicación por parte del terapeuta también lo es, de forma que el precio es mayor a una sesión de terapia individual. De forma general el precio puede oscilar entre los 50 euros – 130 euros.
- ¿Es necesario que vayamos los dos miembros de la pareja?
De nuevo esto va a depender de cuál sea el problema a tratar. No siempre es posible, ya que en ocasiones es contraproducente, al menos en un inicio. Pero de forma general, sí se pretende que la terapia sea conjunta para así poder ir al unísono en los valores compartidos etc.
- Si mi pareja rechaza acudir a terapia… ¿qué hago?
Esto puede ocurrir por varios motivos… porque simplemente exista un rechazo hacia el trabajo del psicólogo, o bien porque considere que por sí solo/a es capaz de solucionarlo, que no necesita ayuda.
Ante esta situación, está en tu parte poder cambiar aquellas cosas que sí estén dentro de tu propia responsabilidad, esto influirá en tu relación de pareja (además de en otros ámbitos de tu vida), por lo que también puede ser útil.
Dudas sobre la terapia de pareja
Cada centro psicológico va a utilizar una estrategia con unas herramientas diferentes que ofrecerte, siempre dependiendo de la problemática a tratar. Incluso cada terapeuta podrá optar por un tipo de herramientas u otras, también dependerá de cuál sea la metodología por la que se guíe, entre otras cosas.
De esta forma, a continuación os explicamos cómo trabajamos desde Dharma, y de forma más específica, desde nuestro centro de psicoterapia en Reus/Tarragona.
👉Realizamos una primera sesión conjunta, de tiempo menor, donde llevamos a cabo una breve recopilación de datos, y también aprovechamos para explicaros cuáles son los compromisos y la forma de trabajar por parte de nuestro centro.
👉Creamos un plan aproximado con las necesidades básicas y objetivos planteados, de los cuales hablaremos en la siguiente cita conjunta. En este plan añadimos cómo serían las futuras sesiones, la duración de las mismas, si serían en pareja o individual, el precio de las mismas etc.
👉Comenzamos a instaurar el plan de intervención creado con nuestro equipo, para así conseguir los objetivos comunes. En estas sesiones os ofrecemos herramientas que consideramos necesarias para comenzar a ver un cambio.
👉Nuestras sesiones suelen ser muy dinámicas, hacemos actividades para clarificar el contenido de cada aportación que os hacemos, de forma que a la hora de ponerlo en práctica fuera de consulta, os resulta mucho más sencillo y de utilidad.
Bono sesiones terapia de pareja
Actualmente, debido a la situación de pandemia, nos encontramos con varios factores que influyen en nuestra calidad de vida… y entre otras cosas, hemos podido observar cómo la calidad de nuestras relaciones personales se ha visto mermada, y la de nuestras parejas también
Por este motivo, hemos decidido crear un bono de 4 sesiones de terapia de pareja. Ya que consideramos que son las mínimas que necesitamos para que nuestro trabajo sea fructífero, esto no quiere decir que con 4 sesiones sea suficiente. Sin embargo, nos comprometemos a ofreceros un seguimiento mensual con el mismo porcentaje de descuento.
➡¿En qué consiste un bono de sesiones de psicoterapia en pareja?
- Consta de 4 sesiones de 60 min cada una.
- Acude la pareja. Ambas partes.
- Descuento del 35% del precio habitual. De forma real.
- Seguimiento mensual con el mismo descuento.
➡¿Y si necesito más sesiones?
Puede ocurrir que aunque tengas las herramientas, a la hora de aplicarlas surjan imprevistos que no sepas enfrentar o que durante ese tiempo ocurran más cosas que agraven el problema…
Por ello nos comprometemos a hacer un seguimiento mensual con el mismo descuento si la pareja así lo requiere.
(si las sesiones tienen más frecuencia se cobrarían a precio estándar)
Términos y condiciones:
La promoción es válida para nuestro centro de psicología en 📍Reus.
Promoción válida hasta fin de existencias.
Puedes conocer más acerca de la terapia de pareja en el resto de nuestro blog, así como conocer otras curiosidades en nuestro perfil de instagram.
Citas o dudas:
📨 [email protected]
📲662255860
Rocío Martín Duque
Psicóloga especializada en terapia familiar y de parejas.